Sistema de Asistencia Social

En el Gobierno de Jalisco sabemos la importancia de las labores que realizan las organizaciones civiles para lograr el bienestar de los jaliscienses, razón suficiente por la que, como aliadas, cuentan con nuestro respaldo para impulsar y fortalecer su operación.

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social, a través de la Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, tiene la responsabilidad de atender, vincular, capacitar y supervisar su trabajo con distintos servicios y programas, a través de un modelo de atención en donde se recupera la esencia de la asistencia social. En la Subsecretaría trabajamos con cuatro ejes primordiales:

Conoce los casos de éxito

¿Quiénes somos?

La Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con OSC está conformada por un equipo de trabajo dedicado a la atención de las organizaciones civiles que cuentan con el aval de órganos consultivos con los que sumamos esfuerzos para garantizar que los recursos lleguen a donde realmente se necesitan.

Consejo Jalisciense de Asistencia Social

Órgano de consulta ciudadano que da certidumbre a los habitantes de la sociedad civil fungiendo como garantía del trabajo de la Subsecretaría y motor vinculante con la sociedad en proyectos estratégicos. Está integrado principalmente por representantes de las propias organizaciones civiles.

Otorga el reconocimiento a las OSC que requieran el aval del estado para obtener la acreditación como Donataria Autorizada ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y acceder a la obtención de recursos en diferentes programas públicos y privados.

Comisión Asistencial

Conformada por 5 integrantes del Consejo Jalisciense de Asistencia Social; es la encargada del estudio y valoración de aquellas organizaciones que requieren obtener el reconocimiento del Consejo Jalisciense de Asistencia Social.

Además coadyuva en vigilar que los donativos canalizados a través de la Subsecretaría sean correctamente aplicados.

Comité Técnico para la Asignación de Subsidios de Asistencia Social

Está conformado por representantes de Asociaciones Civiles, Academia y dependencias y órganos de control, lo que lo convierte en un órgano plural de dictaminación y asignación de recursos, principalmente del Programa de Apoyo a Organismos de la Sociedad Civil, del cual aprueba sus Reglas de Operación.

Nuestros servicios

Comprometidos con facilitar servicios acorde a las necesidades de las organizaciones de la sociedad civil, ofertamos trámites y asesorías de manera oportuna, tales como:

Diseñar e implementar estrategias de vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil para su participación en los programas de apoyo.

Contacto:

Saira Ruth Pérez López

Directora de Vinculación y Operación

saira.perez@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 51205

Contacto:

Javier Ignacio Blancarte Díaz

Director de Supervisión de Albergues

javier.blancarte@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52214

Documento dirigido al Notario Público donde se expresa el consentimiento para la protocolización de escritura de Acta Constitutiva, Acta de Asamblea (Ordinaria o Extraordinaria) o cambio de estatutos de OSC.

Requisitos

  1. Acudir a una asesoría para delimitar y determinar el quehacer asistencial del organismo que quiere constituirse como institución que brinda asistencia social.
  2. Presentar el borrador de la escritura de acta constitutiva y/o acta de asamblea.
  3. Oficio de petición por parte del Notario Público, donde presenta a la OSC y solicita la Anuencia.
  4. Acta de Asamblea General (Ordinaria o Extraordinaria)

Contacto

Araceli Larios Rodríguez

araceli.larios@jalisco.gob.mx

Tel: (33) 3030-1206 Ext 52225

Brindar el apoyo a OSC, en trámite de autorización de ser Donataria Autorizada, en la canalización de recursos económicos mediante la expedición del recibo deducible de impuestos a la persona donante.

Requisitos a cubrir por parte de los Organismos de Asistencia Social para trámite de donativos canalizados con recibo deducible, mediante colaboración del Sistema DIF Jalisco.

  1. Solicitud escrita y dirigida a la Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con OSC para tal fin.
  2. Acuse emitido por el SAT donde consta que la Asociación Civil se encuentra en vías del trámite para la autorización de ser Donataria (si la solicitud tiene más de 4 meses y la autoridad Hacendaria aún no les ha emitido respuesta, favor de anexar el acuse de solicitud de aclaración que emite dicha autoridad)
  3. Constancia de Situación Fiscal de la Asociación Civil, con una vigencia de 3 meses.
  4. Opinión de Cumplimiento en Positivo de la Asociación Civil, con una vigencia de 3 meses.
  5. Copia del Estado de cuenta de la Asociación Civil, con una vigencia de 3 meses.
  6. Carta Compromiso en donde se especifica el destino del recurso.
  7. Reconocimiento de inscripción en el Directorio Estatal de las Instituciones de Asistencia Social otorgada por el Consejo Jalisciense de Asistencia Social. (Vigente)
  8. Carta Donador Condicionada.
  9. Constancia de Situación Fiscal del donador.
  10. Constancia de cumplimiento del donador.
  11. Oficio de canalización.

NOTA:

  • Los documentos y/o formatos deben venir en hoja membretada de la asociación civil solicitante.
  • Deben venir firmados por el Representante Legal y/o integrantes del Consejo Directivo que tengan el poder legal de la asociación civil.

Contacto:

Miriam Jael Chávez Portillo

miriam.chavez@jalisco.gob.mx

Tel. (33)3030-1206 Ext. 51202

Registro de OSC que se encuentran brindando servicios asistenciales en el Estado de Jalisco y que están reconocidas por el Consejo Jalisciense de Asistencia Social.

Requisitos:

  1. Contar con Clave Única de Reconocimiento de esta institución.
  2. Brindar servicios asistenciales a población vulnerable.
  3. Cumplir con los lineamientos de esta Subsecretaría.

Contacto:

Lilian Araceli Rojas Luna

lilian.roja@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52224

Requisitos:

Llenar el formato establecido por la Subsecretaría para la presentación de los informes solicitados.

Contacto:

Maricruz López Espinosa

maricruz.lopez@ssas.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52223

Acreditación que se le otorga a las OSC que brindan servicios asistenciales a población en situación de vulnerabilidad y mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias.

Requisitos a cubrir por parte de los Organismos de Asistencia Social para el trámite de Reconocimiento y quedar inscritos en el Directorio de Instituciones de Asistencia Social:

  1. Acta Constitutiva Protocolizada (Copia Certificada).
  2. Registro Público de la Propiedad y/o Constancia de Notario que se encuentra en trámite.
  3. Demás Actas de Asamblea General, Ordinarias y/o Extraordinarias con su respectiva inscripción en el Registro Público de la Propiedad (Copias certificadas).
  4. Constancia de Situación Fiscal "RFC". -reciente-.
  5. Copia de Identificación oficial del Representante Legal -vigente-.
  6. Comprobante de domicilio fiscal de la Organización, -vigente-.
  7. Comprobante de domicilio del lugar donde se otorgan los servicios asistenciales, con residencia en el Estado de Jalisco, - vigente-.
  8. Formato de “SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO” con todos los campos llenos, respecto a la información que se le solicita.
  9. Currículum vitae de aquellas personas que brindan servicios especializados.
  10. Copia de Contrato de arrendamiento y/o comodato, de ambos domicilios.
  11. Oficio de Petición (escrito libre y en hoja membretada) donde la persona jurídica solicita se le otorgue el reconocimiento que lo acredite como Institución de Asistencia Social y sea inscrito al Directorio Estatal de las Instituciones de Asistencia Social, firmado por el Representante Legal y/o Apoderado Legal.

En caso de que se trate de un Albergue, Asilo, Casa Hogar, Centro de Día o Estancia, es necesario agregar también:

  1. Copia de Identificación del Director y/o Administrador. –vigente-.
  2. Licencia Municipal. –vigente-.
  3. Plan de Trabajo. -del año en curso-.
  4. Registro Estatal de Albergues. -vigente-.
  5. Registro Estatal de CECAJ (en caso de albergue de adicciones)-vigente-.
  6. Aviso de Funcionamiento de COPRISJAL, -vigente-.
  7. Certificado o Dictamen de Protección Civil –vigente-.
  8. Constancia de Responsable Sanitario –vigente-.
  9. Valoración psicológica del Director expedida por Instancias Oficiales, -vigente. -
  10. Manual de Organización.
  11. Reglamento Interno.

Nota:

  1. Una vez conformado el expediente con la documentación referida, se realiza una entrevista - visita de supervisión por el área de Auditoría y Supervisión.
  2. La primera valoración la realiza la Comisión Asistencial, con el afán de comprobar mediante el expediente e informe de visita su objeto y labor social en favor del más necesitado.
  3. Una vez con la valoración y exposición de la Comisión Asistencial, el Consejo Jalisciense de Asistencia Social aprueba a la Institución de Asistencia Social Privada y le otorga el reconocimiento con OSC que brinda asistencia social.

Contacto:

Andrea Monserrat Ramírez González

adrea.ramirez@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52221

Oficio mediante el cual se otorga el permiso a la organización civil de llevar acabo eventos, rifas, sorteos y demás acciones que sirvan para procurar fondos que se emplearán para cumplir su objeto social.

Requisitos:

  1. Oficio dirigido al titular de la Subsecretaría en el cual se especifique tipo de evento, fechas, horarios, objetivo a alcanzar y monto a recaudar esperado. (Todo esto conforme al tipo de acción a realizar).
  2. El tiempo para solicitar dicho permiso deberá de ser mínimo de 30 días antes del evento.
  3. No tener finiquitos pendientes de eventos anteriores ante la Subsecretaría.

Contacto:

Eva Delia González González

eva.gonzalez@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52219

Asesorar a las Asociaciones Civiles y Fundaciones Asistenciales en materia jurídica con el fin de que las mismas operen con estricto apego al marco legal vigente, conociendo y ejerciendo sus derechos y obligaciones; especialmente en cuanto a su constitución y modificaciones en sus estatutos sociales.

Requisitos:

  1. Manifestar el deseo de constituir una OSC asistencial en el caso de nueva creación.
  2. Ser una organización civil debidamente constituida e inscrita en el Directorio Estatal de Instituciones de Asistencia Social.

Contacto:

Juan Campos Miranda

Coordinador de Asesoría Jurídica

juan.miranda@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52240

Asesorar y capacitar a las Asociaciones Civiles y Fundaciones en materia tecnológica para que utilicen con eficiencia equipos y programas de cómputo, dispositivos, aplicaciones, plataformas digitales y redes sociales a fin de mejorar su operatividad y productividad.

Requisitos:

Ser una organización civil debidamente constituida e inscrita en el Directorio Estatal de Instituciones de Asistencia Social.

Contacto:

Alejandro González Pacheco Villanueva

Coordinador de Asesorías Tecnológicas

alejandro.pacheco@jalisco.gob.mx

Tel: (33) 3030-1206 Ext. 52227

Asesorar y capacitar a las Asociaciones Civiles y Fundaciones en el diseño y difusión de su imagen institucional, a través de la aplicación de las estrategias más adecuadas y efectivas de comunicación gráfica y visual.

Requisitos:

Ser una organización civil debidamente constituida e inscrita en el Directorio Estatal de Instituciones de Asistencia Social.

Contacto:

Juan Antonio Valenzuela López

juan.valenzuela@jalisco.gob.mx

Tel: (33) 30301206 Ext. 52238

Brindar asesoría y capacitación a las Asociaciones Civiles, Fundaciones y Donatarias Autorizadas, en materia administrativa, fiscal y contable para asegurar el puntual cumplimiento de sus obligaciones, así como su eficiente administración y actualización de acuerdo al marco normativo.

Requisitos:

Ser una organización civil debidamente constituida e inscrita en el Directorio Estatal de Instituciones de Asistencia Social.

Contacto:

Mariana del Rosario García Méndez.

Coordinadora de Asesoría Fiscal, Administrativa y Contable.

marianadelrosario.garcia@jalisco.gob.mx

Tel: (33) 3030-1206 Ext. 52239

Promover que los estudiantes de diferentes universidades del estado realicen su servicio social en organizaciones civiles, contribuyendo con ello a aportar su trabajo solidario para beneficio de los grupos vulnerables.

Requisitos:

  1. Ser una organización civil debidamente constituida e inscrita en el Directorio Estatal de Instituciones de Asistencia Social.
  2. Estar al corriente de las obligaciones para con la Subsecretaría.
  3. Llenar los formatos correspondientes.

Contacto:

Antonio Calderón Gómez

Titular de la Jefatura de Profesionalización

antonio.calderon@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52227

Impulsar el desarrollo institucional de las OSC mediante planes y programas de trabajo, promoviendo cursos, talleres, diplomados y conferencias de formación profesional e integral, todo esto orientado a capacitarlas en temas fundamentales de organización, operación, planificación, crecimiento, procuración de fondos y gestión de recursos, entre otros.

Requisitos:

Ser una organización civil debidamente constituida e inscrita en el Directorio Estatal de Instituciones de Asistencia Social.

Contacto:

Antonino Calderón Gómez

Coordinador de Desarrollo Institucional

antonino.calderon@jalisco.gob.mx

Tel: (33) 3030-1206 Ext.52227

Visitas a las Organizaciones Reconocidas a efecto de verificar el cumplimiento normativo de las organizaciones de la sociedad civil, en su caso detectar áreas de oportunidad que les permitan la mejora continua.

Comprobaciones de recurso obtenido con motivo del Programa Apoyos a las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Requisitos:

Ser una organización reconocida por el Consejo Jalisciense de Asistencia Social.

Contacto:

José de Jesús Venegas Soriano

Titular de la Jefatura de Auditoría y Supervisión

jose.soriano@jalisco.gob.mx

Tel: (33) 3030-1206 Ext. 52229

Programas

Para fomentar las actividades que llevan a cabo las Organizaciones de la Sociedad Civil en Jalisco orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, el ejercicio pleno de los derechos humanos, la participación en políticas públicas y el acceso a bienes y servicios públicos, contamos con distintos tipos de apoyos dirigidos a aquellas OSC que están legalmente constituidas y que su proyecto o acción se desarrolle y ejecute en el Estado de Jalisco.

Apoyos en especie para contribuir al bienestar social de las personas en situación de vulnerabilidad en materia de salud, mediante acciones derivadas de Subprogramas de Apoyos Funcionales de entrega física de apoyos en especie, en donde la Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con OSC’ coadyuva en beneficiar a los Jaliscienses con estas jornadas asistenciales de la Beneficencia Pública Federal.

Requisitos a cubrir para solicitar apoyos en especie otorgados por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública

Documentos que debe presentar la persona que solicita el apoyo

  1. Copia de Identificación oficial, legible y vigente (Pueden ser: INE y Constancia de Identidad) Si la persona a beneficiar necesita un tutor para firmar, entonces se tiene que anexar las dos identificaciones, del beneficiario y del solicitante o tutor.
  2. Copia de CURP, legible y actual formato del beneficiario.
  3. Copia de Comprobante de domicilio, legible y vigente (sólo en caso de que la dirección en su identificación no sea donde radica).
  4. Dictamen Médico:
    • Únicamente se requiere para quien solicita sillas de ruedas estándar, sillas pci, pca, cirugías y placas dentales, para los demás insumos no es necesario.
    • Tiene que ser en papel membretado del hospital, debe tener el nombre, firma del médico tratante y su cédula profesional, así como un diagnóstico del paciente.
    • Expedido por institución del sector público (NO IMSS, ISSSTE, NI HOPITALES PRIVADOS).
    • A menos que la persona cuente con un certificado de discapacidad y en él se señale el insumo que necesita, es válido el certificado de discapacidad.
    ...

    Formatos ya establecidos por la Beneficencia Pública

  5. Estudio Socioeconómico (Específico en Zonas Rurales de Atención Prioritaria), conforme información del beneficiario. Nombre completo, cédula profesional y firma del Trabajador Social que lo elabora al final del Estudio.
  6. Carta Solicitud del beneficiario, llenado del formato con la información que requiere y plasmar huella, firma, nombre y número de teléfono del beneficiario, o en caso de necesitar un tutor se llena la Carta Solicitud del Solicitante, este formato se utiliza cuando la persona tiene alguna discapacidad para firmar o en su caso los diversos apoyos para menores de edad.
  7. Carta Compromiso, llenado del formato con la información que solicita y plasmar firma y huella. Importante en este documento siempre van los datos de la persona a beneficiar, aunque firme el tutor.
  8. Formulario de Consentimiento, llenado de formato conforme lo solicita el formato. Plasmar nombre, correo electrónico, número de teléfono y firma de la persona a beneficiar.
  9. Aviso de Privacidad, únicamente se plasma en la parte de abajo, nombre, firma y huella de la persona a beneficiar. En caso de que haya un tutor entonces es nombre, firma y huella del tutor y nombre de la persona a beneficiar.

Funcionaria encargada:

Claudia Soto Torres

Contacto

Jefatura de Atención a Organizaciones Reconocidas

claudia.soto@jalisco. gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext.52203

Para fomentar las actividades que llevan a cabo las Organizaciones de la Sociedad Civil en Jalisco orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, el ejercicio pleno de los derechos humanos, la participación en políticas públicas y el acceso a bienes y servicios públicos, contamos con distintos tipos de apoyos dirigidos a aquellas que están legalmente constituidas y que su proyecto o acción se desarrolle y ejecute en el Estado de Jalisco.

Tipos de Apoyo:

...

Apoyo económico

  • Coinversión
  • Oncológica

Funcionario encargado:

Abel Lorenzo Ulloa

Contacto:

abel.lorenzo@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52218

...

Programa de apoyo en servicios

  • Capacitación

Funcionaria encargada:

Mariana del Rosario García Méndez

marianadelrosario.garcia@jalisco.gob.mx

Tel. (33) 3030-1206 Ext. 52239

Las OSC que deseen participar, deberán consultar las reglas de operación y las convocatorias del Programa de Apoyo a las OSC en sus diferentes modalidades, para el ejercicio 2023, que tienen cobertura en los 125 municipios del estado, a fin de que conozcan los tiempos, condiciones y requisitos para su participación.

Consultas y descarga de formatos en el siguiente enlace:
https://paosc-ssas.jalisco.gob.mx

Contáctanos

Si necesitas más información sobre nuestros servicios y programas, nos ponemos a la orden en las instalaciones de la Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con OSC (con cita previa).

Ubicación

Av. Plan de San Luis 2010

Col. Lomas del Country

Guadalajara

Números de atención

33 3030 1206

Con servicio de lunes a viernes

de 10:00 a 17:00 h.